domingo, 6 de noviembre de 2016

EJEMPLO DE MLO

SITUACIÓN VITAL

Fernando Adolfo Umbarila Caicedo, docente del área de Matemáticas de los colegios Compartir y San Pablo Apóstol de la fundación Santa Isabel de Hungría, desea investigar, por qué los estudiantes sienten temor y crean resistencia al estudio de las asignaturas del área de matemáticas. De igual forma, le gustaría encontrar estrategias y metodologías que ayudarán a cambiar y mejorar la actitud que se tiene frente al área los docentes.

PROPÓSITO DE LECTURA

Determinar las causas que generan la aversión y resistencia de los jóvenes por las matemáticas.

PROPÓSITO PROCEDIMENTAL DE LECTURA

Identificar los procedimientos para que a los jóvenes les guste las matemáticas y no le teman.

FORMULACIÓN DE PREGUNTAS
  • ¿Porque a los jóvenes no les gustan las matemáticas?
  • ¿como hacer para que los estudiantes sientan agrado por el area de matematicas?
  • ¿cual es la causa del rechazo de dicha área?
TEMÁTICA


PROPOSITO


SUPERESTRUCTURA


RELIEVAR

¿Que es el rendimiento académico?

Es una medida de las capacidades, que expresa lo que el estudiante ha aprendido a lo largo del proceso formativo, hace referencia a la evaluación del conocimiento adquirido en el ámbito escolar. Un estudiante con buen rendimiento académico es aquél que obtiene calificaciones positivas en los exámenes que debe rendir a lo largo de una cursada. También supone la capacidad del alumno para responder a los estímulos educativos. En este sentido, el rendimiento académico está vinculado a la aptitud.

INFERIR

-ANALIZAR-

PUNTUAR

El aprendizaje de la matemática, se ha convertido para los estudiantes en un problema en donde les es difícil el análisis e interpretación, para el desarrollo de ejercicios. En Panamá, el problema de la apatía a las matemáticas ha ido aumentando considerablemente cada año y por ende la deserción escolar en esta área.

PRONOMINALIZAR



-DEFINIR-

CONTEXTUALIZAR

La enseñanza de la matemática a lo largo del tiempo se ha convertido para los jóvenes en un problema en donde la limitación de analizar e interpretar, hacer ejercicios u otras actividades relacionadas con números se torna algo difícil. En Panamá, el problema de la apatía a las matemáticas ha ido aumentando considerablemente cada año.

RADICAR

Apatía: Estado de desinterés y falta de motivación o entusiasmo en que se encuentra una persona y que comporta indiferencia ante cualquier estímulo externo.

SINONIMIA

                                                              APATÍA = DESINTERÉS

-INFERENCIA PROPOSICIONAL-

SIMPLIFICAR

La matemática a lo largo del tiempo se ha convertido en un problema para los jóvenes.

NÚCLEO DEL PENSAMIENTO

CROMATIZADOR



MENTEFACTO






 Redactado Por:

Julieth Paola Martínez Tarache
Leidy Carina Cahueño Moreno
Yolany Alejandra Vaca Espinosa

-Once B-

No hay comentarios:

Publicar un comentario