Existen tres tipos de modelación según la estructura semántica:
La construcción de cada uno de estos mentefactos tiene un proceso particular y se puede representar así:
En la modelación de cada una de las tres estructuras intervienen tres operaciones que siguen una secuencia lógica: una vez se tienen la macroposiciones, se jerarquizan según un criterio distinto para cada estructura; luego se crea un modelo grafico del sistema de macroposiciones; y al final, se verifica la consistencia lógica de la estructura, aplicando las reglas mentefactales.
Estructurar las ideas esenciales en una estructura semantica, y representarla en un modelo grafico, permite al lector fijar los instrumentos de conocimiento que han sido producto del proceso de lectura, en la memoria a largo plazo.
DESARROLLO CONCEPTUAL
Existen tres tipos de criterios para jerarquizar las macroproposiciones: generalidad, prioridad y casualidad. si las ideas son conceptuales, el criterio usado es el de generalidad; si las ideas son procedimentales, el criterio usado para ordenarlas es el de prioridad; y por ultimo, si las ideas son argumentales, el criterio usado para ordenarlas es el de casualidad.
- Ideas existentes en cada estructura semantica:
- Forma grafica general de cada tipo de mentefacto:
Para modelar la estructura semantica de las ideas obtenidas por la lectura:
- Modelar estructuralmente macroproposiciones.
- Jerarquiza las macroproposiciones.
- Representa graficamente de acuerdo con la estructura semantica.
- Verifica la consistencia logica del mentefacto, aplicando las reglas mentefactuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario