El modelo lector òptimo, está orientado por la primera metodología. por esto, los preliminares de lectura tienen el fin de situar la lectura a partir de problemas. en esta fase se formulan propósitos de lectura a partir de problemas que generan vacíos de información y luego concreta dichos propósitos en preguntas que busca resolver con el texto para, de esta manera, encontrarle sentido a lo que se lee.
DESARROLLO CONCEPTUAL
Toda actividad humana está precedida de motivaciones. Estas son las encargadas de dar sentido a las acciones del hombre. La lectura no escapa a esta ley, por eso algunos problemas generados por vacíos de información, motivan al hombre a formular propósitos de lectura para encontrarles un sentido.
para formular un propósito de lectura, se tiene en cuenta los siguientes criterios:
El verbo: Que exprese el tipo de aprendizaje que se busca tener.
El ámbito temático: Deben estar orientados hacia los temas específicos en los cuales estos se desarrollen.
Según la procedencia del propósito, hay tres tipos:
-Propósito Procedimental. Si se busca aprender o precisar una secuencia con el fin de llegar a un producto final.
Ejemplo:
Aprender a elaborar un cometa.
Aprender a realizar una práctica de laboratorio.
Aprender a hacer una enseñanza.
-Propósito Conceptual. Si se busca definir un concepto.
Ejemplo:
Describir la formaciòn de las nubes.
Identificar las características de la célula.
Conocer las diferencias entre las estrategias para desarrollar la inteligencia.
-Propósito Argumental. Si se busca obtener conocimiento para probar una tesis o refutar una afirmación.
Ejemplo:
Demostrar que las mujeres son más inteligentes que los hombres.
Comprobar que los sueños influyen en nuestra inteligencia.
Analizar los argumentos que afirman que el cigarrillo genera cáncer.
hregefefefe
ResponderEliminarfuuuck
ResponderEliminarPura fuuuuuuuck
ResponderEliminarIncreíble la verdad, es de bastante utilidad la información que aparece en este blog, gracias a su creador.
ResponderEliminarno entendi uhduehuhdd
ResponderEliminarAfifefe afitiosas
ResponderEliminar